¿Qué son los lubricantes para PVC y para que sirven?

lubricantes y ceras para pvc

¿Qué son los lubricantes para PVC y para que sirven?

Quizá sea de común acuerdo que este tema en específico puede ser el más complejo en el mundo del PVC. Este grupo de aditivos cubre varios aspectos a considerar y normalmente lo que muestra la literatura se aleja mucho de la realidad al momento de formular.

El PVC como hemos mencionado en otros artículos, requiere de los aditivos para poderse transformar en un plástico funcional. Dentro de algunas categorías tenemos los plastificantes, los estabilizadores térmicos, los lubricantes, entre otros.

Cuando hablamos de un sistema de lubricación normalmente hacemos alusión a un grupo de aditivos que afectan la reología de un plástico, de flujo no newtoniano, cuando está siendo procesado.

En el proceso de transformación, comúnmente en extrusión, se tienen factores a considerar como es el torque, compresión, temperatura y la misma viscosidad de la masa formulada, que juegan gran papel en la fusión del polímero en cuestión. Este  término en PVC se refiere a cuando el material ha  sido correctamente trabajado, muestra buen  acabado superficial y sus propiedades físico  mecánicas han alcanzado un punto óptimo. El no lograrlo usualmente se traduce en un producto no  conforme para el usuario final.

Conceptos relacionados a la lubricación del PVC

La fusión es muy compleja de lograr pues el sistema  de lubricación diseñado por el formulador debe  considerar Lubricantes para PVCaspectos tanto de la formulación como  el tipo proceso de transformación. No es lo mismo  formular un fórmula rígida opaca destinada para  hacer tubería mediante el proceso de extrusión que  inyectar piezas semi rígidas de licuadoras.

Otro término que interviene aquí es la fluidez, la cual el encargado de producción querrá tomar en cuenta para cuidar la productividad en sus líneas de producción y tener un correcto control de proceso con el mínimo número de paros posibles. Una fórmula muy lubricada va a tener mucha fluidez y usualmente problemas de fusión pues el material en lugar de trabajarse va a patinarse dentro del equipo. De forma contraria un material poco lubricado puede pegarse en el equipo y quemarse, generando mucho desperdicio o merma.

Los lubricantes para PVC se dividen en 3 categorías en función de su polaridad con el PVC: están los internos, los externos e internos/externos. Aquellos internos se encargan de promover una buena fusión, sin la necesidad de subir la temperatura de la masa al reducir la fricción y aumentando la fluidez. Los externos normalmente retrasan la fusión pero ayudan a evitar la adherencia del polímero con el equipo y mejorar el acabado superficial. La última categoría ejerce un efecto intermedio de estos.

La polaridad se debe entender como la compatibilidad del PVC con ciertos materiales de acuerdo a su estructura molecular y su capacidad de ser adsorbidos. Usualmente los internos son cadenas de carbono cortas, aceites de ácidos grasos, esteres de ácidos grasos o glicerina, que suelen ser excelentes para cuidar la transparencia. Aquellos externos normalmente son hidrocarbonos o ceras de alto peso molecular que sólo recubren la molécula de PVC y como mencionamos, retrasan la fusión. Otros tipos de lubricantes incluyen los estearatos, amidas, ácido esteárico, ceras parafínicas, entre otros.

El formulador no debe olvidar que la parte clave de un correcto sistema de lubricación no sólo radica en elegir los correctos ingredientes y el tipo de cada uno, sino comprender la interacción entre ellos y el del resto de los aditivos empleados. Hay que recordar que los aditivos para PVC, como los estabilizadores térmicos y los plastificantes tienen un efecto importante en la lubricación.

Existen lubricantes para PVC que además de tener un efecto durante su transformación, tienen una función secundaria. Algunos ejemplos son los desmoldantes, agentes antibloqueo y antiestáticos.

Los lubricantes para PVC según su naturaleza pueden ser líquidos, polvo u hojuelas. Existen preferencia entre uno a otro en base al manejo y sistema de alimentación que tenga su empresa.

Si necesita ayuda acerca de esto, nuestro equipo técnico en Chemical Additives puede asesorarle y ofrecerle nuestros lubricantes disponibles. También si no requiere formular PVC y prefiere compuesto, puede adquirirlo a través de nuestra empresa hermana Chemical Compounds.

Chemical Additives S.A. de C.V.

es_MXES

Para hacer su experiencia más adecuada y constantemente mejorar en la información presentada en el sitio, hacemos uso de cookies que nos ayudará en esto. Te invitamos a aceptar y a conocer nuestra Política de Privacidad para el manejo de datos personales